Loading...

Messages

Proposals

Stuck in your homework and missing deadline? Get urgent help in $10/Page with 24 hours deadline

Get Urgent Writing Help In Your Essays, Assignments, Homeworks, Dissertation, Thesis Or Coursework & Achieve A+ Grades.

Privacy Guaranteed - 100% Plagiarism Free Writing - Free Turnitin Report - Professional And Experienced Writers - 24/7 Online Support

¿adónde van maite y álex? (el parque) maite y álex van al parque.

14/12/2020 Client: saad24vbs Deadline: 2 Day

1.


0. pasatiempo


0. diversión


0. ratos libres


0. trabajar


1.


1. patinar


1. descansar


1. esquiar


1. nadar


1. bucear


1.


2. baloncesto


2. películas


2. fútbol


2. tenis


2. vóleibol


1.


3. museo


3. equipo


3. jugador


3. partido


3. aficionados


1.


4. correo electrónico


4. revista


4. periódico


4. tenis


1.


5. cine


5. deportivo


5. gimnasio


5. piscina


5. restaurante


deportes


el cine


el gimnasio


el monumento


el partido


el periódico


la ciudad


la natación


la piscina


un museo


un restaurante


una pelota


1. Siempre leo (1) los domingos por la mañana. Después, me gusta practicar (2) . A veces, nado en (3) que hay en el parque. Cuando no nado, hago ejercicio (exercise) en (4) . Cuando hay mucho tráfico en (5) , voy al gimnasio en bicicleta. Cuando no como en casa, como en (6) con mis amigos, y luego nosotros podemos ver (7) de béisbol. Algunos días, veo películas. Me gusta más ver películas en (8) que en mi casa.


Alina, Cristina y yo somos buenas amigas. (Nosotras) (1) a la universidad a las ocho de la mañana todos los días (every day). Ellas y yo (2) al centro de computación y leemos el correo electrónico. A las nueve Alina y Cristina (3) a su clase de psicología y yo (4) a mi clase de historia. A las diez y media yo (5) a la biblioteca a estudiar. A las doce (yo) (6) a la cafetería y como con ellas. Luego (Afterwards), Alina y yo (7) a practicar deportes. Yo (8) a practicar fútbol y Alina (9) a la piscina. Cristina (10) a trabajar en la librería. Los fines de semana Alina, Cristina y yo (11) al cine.


Modelo


¿Adónde van Maite y Álex? (el parque) Maite y Álex van al parque.


1. ¿Adónde van Marissa y Felipe? (pasear por la ciudad)


1. ¿Cuándo van a correr los chicos? (noche)


1. ¿A qué hora van al Bosque de Chapultepec? (a las dos y media)


1. ¿Cuándo van a ir a la playa? (martes)


1. ¿Qué va a hacer Jimena en el parque? (leer un libro)


1. ¿Qué va a hacer Felipe en el parque? (jugar al fútbol)


ELENA ¡Hola, Daniel! ¿Qué tal? DANIEL Muy bien, gracias. ¿Y tú? ELENA Muy bien. ¿Adónde (1) ahora? DANIEL (2) al cine a ver una película. ¿Quieres (3) conmigo? ELENA No, gracias. Tengo mucha prisa ahora. (4) al museo de arte. DANIEL ¿Y adónde (5) hoy por la noche? ELENA Mi compañera de cuarto y yo (6) a comer en un restaurante italiano. ¿Quieres (7) con nosotras? DANIEL ¡Sí! ¿Cómo (8) ustedes al restaurante? ELENA (9) en autobús. Hay un autobús que (10) directamente al barrio (neighborhood) italiano. DANIEL ¿A qué hora (11) ustedes? ELENA Creo que (12) a llegar al restaurante a las nueve. DANIEL ¿Desean (13) a bailar luego (afterwards)? ELENA ¡Sí! DANIEL (14) a invitar a nuestro amigo Pablo también. ¡Nos vemos a las nueve! ELENA ¡Chau, Daniel!


Modelo


ellos / poder / ganar el partido Ellos pueden ganar el partido.


1. Vicente y Francisco / jugar / al vóleibol los domingos


1. Adela y yo / empezar / a tomar clases de tenis


1. ustedes / volver / de Cancún el viernes


1. los jugadores de béisbol / recordar / el partido importante


1. la profesora / mostrar / las palabras del vocabulario


1. Adán / preferir / escalar la montaña de noche


1. (yo) / entender / el plan de estudios


1. (tú) / cerrar / los libros y te vas a dormir


Modelo


GABRIELA Yo prefiero (preferir) ir a la excursión sin Alejandro.


1. ALEJANDRO ¿(1) (poder) ir a la excursión con ustedes? Aunque (Although) tengo que volver a mi casa a las tres. GABRIELA No, no (2) (poder) venir. Nosotros (3) (pensar) salir a las doce. ALEJANDRO Yo (4) (querer) ir. ¿(5) (poder) ustedes volver a las dos? GABRIELA No, tú tienes que comprender: Nosotros no (6) (volver) a las dos. Nosotros (7) (preferir) estar más tiempo en el pueblo. ALEJANDRO Bueno, ¿a qué hora (8) (pensar) regresar? GABRIELA Yo no (9) (pensar) volver hasta las nueve o las diez de la noche.


Modelo


¿Puedes ir a la biblioteca a las once? No, no puedo ir a la biblioteca a las once.


1. ¿Quieren ustedes patinar en línea con nosotros?


1. ¿Recuerdan ellas los libros que necesitan?


1. ¿Prefieres jugar al fútbol a nadar en la piscina?


1. ¿Duermen tus sobrinos en casa de tu abuela?


1. ¿Juegan ustedes al baloncesto en la universidad?


1. ¿Piensas que la clase de química orgánica es difícil?


1. ¿Encuentras el programa de computadoras en la librería?


1. ¿Vuelven ustedes a casa los fines de semana?


1. ¿Puedo tomar el autobús a las once de la noche?


1. ¿Entendemos la tarea de psicología?


dormir


empezar


entender


jugar


pensar


poder


preferir


querer


volver


1. Hola, Daniel: Estoy con Mario en la biblioteca. Los exámenes (1) mañana. Por las noches Mario y yo no (2) mucho porque tenemos que estudiar. Tú (3) cómo estamos, ¿no? Yo (4) que los exámenes serán (will be) muy difíciles. Tengo muchas ganas de volver al pueblo. Cuando (5) al pueblo puedo descansar. Yo (6) el pueblo a la ciudad. (7) volver pronto. Si (if) Mario y yo compramos pasajes (tickets) de autobús, (8) pasar el fin de semana contigo. En casa (At home) mis hermanos y yo (9) al fútbol en nuestros ratos libres. Nos vemos, Paco


Modelo


Mis padres dicen (decir) que no van al cine.


1. Al entrar al cine, mis hermanos (pedir) una soda.


1. Mis hermanos (decir) que prefieren las películas de acción.


1. Nosotros (pedir) ver la película de las seis y media.


1. Mis hermanos y yo (conseguir) entradas (tickets) para estudiantes.


1. Yo (repetir) el diálogo para mis hermanos.


1. Mis hermanos son pequeños y no (seguir) bien la trama (plot) de la película.


Modelo


decir —¿Qué (tú) dices? —No digo nada.


pedir


1. —¿Qué (1) en la biblioteca, José?


1. —(2) un libro que necesito para el examen.


conseguir


1. —¿Dónde (3) ustedes las entradas (tickets) para los partidos de fútbol?


1. —Nosotros (4) las entradas en una oficina de la escuela.


repetir


1. —¿Quién (5) la excursión?


1. —Yo (6) , me gusta mucho ese pueblo.


seguir


1. —¿Qué equipo (7) Manuel y Pedro?


1. —Pedro (8) a los Red Sox y Manuel (9) a los Yankees de Nueva York.


Modelo


(Yo) Hago (poner, hacer, salir) la tarea de español todas las tardes.


1. (Yo) (oír, suponer, salir) un disco de música latina.


1. (Yo) (poner, oír, suponer) la hamburguesa y la soda sobre la mesa.


1. (Yo) (salir, hacer, suponer) la tarea porque hay un examen mañana.


1. (Yo) (traer, salir, hacer) a mi sobrina a mi clase de baile.


1. (Yo) (salir, suponer, ver) una película sobre un gran equipo de béisbol.


1. (Yo) (ver, salir, traer) a bailar los jueves por la noche.


1. (Yo) (hacer, poner, suponer) que la película es buena, pero no estoy seguro (sure).


1. (Yo) (traer, salir, hacer) mi computadora portátil (laptop) a clase en la mochila.


Modelo


Yo traigo mis libros a la clase de español.


hacer


oír


salir


suponer


traer


ver


1. para la clase a las dos.


1. Los fines de semana mi computadora a casa.


1. que me gusta trabajar los sábados por la mañana.


1. Por las mañanas, música en la radio.


1. Cuando tengo hambre, un sándwich.


1. Para descansar, películas en la televisión.


Applied Sciences

Architecture and Design

Biology

Business & Finance

Chemistry

Computer Science

Geography

Geology

Education

Engineering

English

Environmental science

Spanish

Government

History

Human Resource Management

Information Systems

Law

Literature

Mathematics

Nursing

Physics

Political Science

Psychology

Reading

Science

Social Science

Home

Blog

Archive

Contact

google+twitterfacebook

Copyright © 2019 HomeworkMarket.com1.


0. pasatiempo


0. diversión


0. ratos libres


0. trabajar


1.


1. patinar


1. descansar


1. esquiar


1. nadar


1. bucear


1.


2. baloncesto


2. películas


2. fútbol


2. tenis


2. vóleibol


1.


3. museo


3. equipo


3. jugador


3. partido


3. aficionados


1.


4. correo electrónico


4. revista


4. periódico


4. tenis


1.


5. cine


5. deportivo


5. gimnasio


5. piscina


5. restaurante


deportes


el cine


el gimnasio


el monumento


el partido


el periódico


la ciudad


la natación


la piscina


un museo


un restaurante


una pelota


1. Siempre leo (1) los domingos por la mañana. Después, me gusta practicar (2) . A veces, nado en (3) que hay en el parque. Cuando no nado, hago ejercicio (exercise) en (4) . Cuando hay mucho tráfico en (5) , voy al gimnasio en bicicleta. Cuando no como en casa, como en (6) con mis amigos, y luego nosotros podemos ver (7) de béisbol. Algunos días, veo películas. Me gusta más ver películas en (8) que en mi casa.


Alina, Cristina y yo somos buenas amigas. (Nosotras) (1) a la universidad a las ocho de la mañana todos los días (every day). Ellas y yo (2) al centro de computación y leemos el correo electrónico. A las nueve Alina y Cristina (3) a su clase de psicología y yo (4) a mi clase de historia. A las diez y media yo (5) a la biblioteca a estudiar. A las doce (yo) (6) a la cafetería y como con ellas. Luego (Afterwards), Alina y yo (7) a practicar deportes. Yo (8) a practicar fútbol y Alina (9) a la piscina. Cristina (10) a trabajar en la librería. Los fines de semana Alina, Cristina y yo (11) al cine.


Modelo


¿Adónde van Maite y Álex? (el parque) Maite y Álex van al parque.


1. ¿Adónde van Marissa y Felipe? (pasear por la ciudad)


1. ¿Cuándo van a correr los chicos? (noche)


1. ¿A qué hora van al Bosque de Chapultepec? (a las dos y media)


1. ¿Cuándo van a ir a la playa? (martes)


1. ¿Qué va a hacer Jimena en el parque? (leer un libro)


1. ¿Qué va a hacer Felipe en el parque? (jugar al fútbol)


ELENA ¡Hola, Daniel! ¿Qué tal? DANIEL Muy bien, gracias. ¿Y tú? ELENA Muy bien. ¿Adónde (1) ahora? DANIEL (2) al cine a ver una película. ¿Quieres (3) conmigo? ELENA No, gracias. Tengo mucha prisa ahora. (4) al museo de arte. DANIEL ¿Y adónde (5) hoy por la noche? ELENA Mi compañera de cuarto y yo (6) a comer en un restaurante italiano. ¿Quieres (7) con nosotras? DANIEL ¡Sí! ¿Cómo (8) ustedes al restaurante? ELENA (9) en autobús. Hay un autobús que (10) directamente al barrio (neighborhood) italiano. DANIEL ¿A qué hora (11) ustedes? ELENA Creo que (12) a llegar al restaurante a las nueve. DANIEL ¿Desean (13) a bailar luego (afterwards)? ELENA ¡Sí! DANIEL (14) a invitar a nuestro amigo Pablo también. ¡Nos vemos a las nueve! ELENA ¡Chau, Daniel!


Modelo


ellos / poder / ganar el partido Ellos pueden ganar el partido.


1. Vicente y Francisco / jugar / al vóleibol los domingos


1. Adela y yo / empezar / a tomar clases de tenis


1. ustedes / volver / de Cancún el viernes


1. los jugadores de béisbol / recordar / el partido importante


1. la profesora / mostrar / las palabras del vocabulario


1. Adán / preferir / escalar la montaña de noche


1. (yo) / entender / el plan de estudios


1. (tú) / cerrar / los libros y te vas a dormir


Modelo


GABRIELA Yo prefiero (preferir) ir a la excursión sin Alejandro.


1. ALEJANDRO ¿(1) (poder) ir a la excursión con ustedes? Aunque (Although) tengo que volver a mi casa a las tres. GABRIELA No, no (2) (poder) venir. Nosotros (3) (pensar) salir a las doce. ALEJANDRO Yo (4) (querer) ir. ¿(5) (poder) ustedes volver a las dos? GABRIELA No, tú tienes que comprender: Nosotros no (6) (volver) a las dos. Nosotros (7) (preferir) estar más tiempo en el pueblo. ALEJANDRO Bueno, ¿a qué hora (8) (pensar) regresar? GABRIELA Yo no (9) (pensar) volver hasta las nueve o las diez de la noche.


Modelo


¿Puedes ir a la biblioteca a las once? No, no puedo ir a la biblioteca a las once.


1. ¿Quieren ustedes patinar en línea con nosotros?


1. ¿Recuerdan ellas los libros que necesitan?


1. ¿Prefieres jugar al fútbol a nadar en la piscina?


1. ¿Duermen tus sobrinos en casa de tu abuela?


1. ¿Juegan ustedes al baloncesto en la universidad?


1. ¿Piensas que la clase de química orgánica es difícil?


1. ¿Encuentras el programa de computadoras en la librería?


1. ¿Vuelven ustedes a casa los fines de semana?


1. ¿Puedo tomar el autobús a las once de la noche?


1. ¿Entendemos la tarea de psicología?


dormir


empezar


entender


jugar


pensar


poder


preferir


querer


volver


1. Hola, Daniel: Estoy con Mario en la biblioteca. Los exámenes (1) mañana. Por las noches Mario y yo no (2) mucho porque tenemos que estudiar. Tú (3) cómo estamos, ¿no? Yo (4) que los exámenes serán (will be) muy difíciles. Tengo muchas ganas de volver al pueblo. Cuando (5) al pueblo puedo descansar. Yo (6) el pueblo a la ciudad. (7) volver pronto. Si (if) Mario y yo compramos pasajes (tickets) de autobús, (8) pasar el fin de semana contigo. En casa (At home) mis hermanos y yo (9) al fútbol en nuestros ratos libres. Nos vemos, Paco


Modelo


Mis padres dicen (decir) que no van al cine.


1. Al entrar al cine, mis hermanos (pedir) una soda.


1. Mis hermanos (decir) que prefieren las películas de acción.


1. Nosotros (pedir) ver la película de las seis y media.


1. Mis hermanos y yo (conseguir) entradas (tickets) para estudiantes.


1. Yo (repetir) el diálogo para mis hermanos.


1. Mis hermanos son pequeños y no (seguir) bien la trama (plot) de la película.


Modelo


decir —¿Qué (tú) dices? —No digo nada.


pedir


1. —¿Qué (1) en la biblioteca, José?


1. —(2) un libro que necesito para el examen.


conseguir


1. —¿Dónde (3) ustedes las entradas (tickets) para los partidos de fútbol?


1. —Nosotros (4) las entradas en una oficina de la escuela.


repetir


1. —¿Quién (5) la excursión?


1. —Yo (6) , me gusta mucho ese pueblo.


seguir


1. —¿Qué equipo (7) Manuel y Pedro?


1. —Pedro (8) a los Red Sox y Manuel (9) a los Yankees de Nueva York.


Modelo


(Yo) Hago (poner, hacer, salir) la tarea de español todas las tardes.


1. (Yo) (oír, suponer, salir) un disco de música latina.


1. (Yo) (poner, oír, suponer) la hamburguesa y la soda sobre la mesa.


1. (Yo) (salir, hacer, suponer) la tarea porque hay un examen mañana.


1. (Yo) (traer, salir, hacer) a mi sobrina a mi clase de baile.


1. (Yo) (salir, suponer, ver) una película sobre un gran equipo de béisbol.


1. (Yo) (ver, salir, traer) a bailar los jueves por la noche.


1. (Yo) (hacer, poner, suponer) que la película es buena, pero no estoy seguro (sure).


1. (Yo) (traer, salir, hacer) mi computadora portátil (laptop) a clase en la mochila.


Modelo


Yo traigo mis libros a la clase de español.


hacer


oír


salir


suponer


traer


ver


1. para la clase a las dos.


1. Los fines de semana mi computadora a casa.


1. que me gusta trabajar los sábados por la mañana.


1. Por las mañanas, música en la radio.


1. Cuando tengo hambre, un sándwich.


1. Para descansar, películas en la televisión.


Applied Sciences

Architecture and Design

Biology

Business & Finance

Chemistry

Computer Science

Geography

Geology

Education

Engineering

English

Environmental science

Spanish

Government

History

Human Resource Management

Information Systems

Law

Literature

Mathematics

Nursing

Physics

Political Science

Psychology

Reading

Science

Social Science

Home

Blog

Archive

Contact

google+twitterfacebook

Copyright © 2019 HomeworkMarket.com1.


0. pasatiempo


0. diversión


0. ratos libres


0. trabajar


1.


1. patinar


1. descansar


1. esquiar


1. nadar


1. bucear


1.


2. baloncesto


2. películas


2. fútbol


2. tenis


2. vóleibol


1.


3. museo


3. equipo


3. jugador


3. partido


3. aficionados


1.


4. correo electrónico


4. revista


4. periódico


4. tenis


1.


5. cine


5. deportivo


5. gimnasio


5. piscina


5. restaurante


deportes


el cine


el gimnasio


el monumento


el partido


el periódico


la ciudad


la natación


la piscina


un museo


un restaurante


una pelota


1. Siempre leo (1) los domingos por la mañana. Después, me gusta practicar (2) . A veces, nado en (3) que hay en el parque. Cuando no nado, hago ejercicio (exercise) en (4) . Cuando hay mucho tráfico en (5) , voy al gimnasio en bicicleta. Cuando no como en casa, como en (6) con mis amigos, y luego nosotros podemos ver (7) de béisbol. Algunos días, veo películas. Me gusta más ver películas en (8) que en mi casa.


Alina, Cristina y yo somos buenas amigas. (Nosotras) (1) a la universidad a las ocho de la mañana todos los días (every day). Ellas y yo (2) al centro de computación y leemos el correo electrónico. A las nueve Alina y Cristina (3) a su clase de psicología y yo (4) a mi clase de historia. A las diez y media yo (5) a la biblioteca a estudiar. A las doce (yo) (6) a la cafetería y como con ellas. Luego (Afterwards), Alina y yo (7) a practicar deportes. Yo (8) a practicar fútbol y Alina (9) a la piscina. Cristina (10) a trabajar en la librería. Los fines de semana Alina, Cristina y yo (11) al cine.


Modelo


¿Adónde van Maite y Álex? (el parque) Maite y Álex van al parque.


1. ¿Adónde van Marissa y Felipe? (pasear por la ciudad)


1. ¿Cuándo van a correr los chicos? (noche)


1. ¿A qué hora van al Bosque de Chapultepec? (a las dos y media)


1. ¿Cuándo van a ir a la playa? (martes)


1. ¿Qué va a hacer Jimena en el parque? (leer un libro)


1. ¿Qué va a hacer Felipe en el parque? (jugar al fútbol)


ELENA ¡Hola, Daniel! ¿Qué tal? DANIEL Muy bien, gracias. ¿Y tú? ELENA Muy bien. ¿Adónde (1) ahora? DANIEL (2) al cine a ver una película. ¿Quieres (3) conmigo? ELENA No, gracias. Tengo mucha prisa ahora. (4) al museo de arte. DANIEL ¿Y adónde (5) hoy por la noche? ELENA Mi compañera de cuarto y yo (6) a comer en un restaurante italiano. ¿Quieres (7) con nosotras? DANIEL ¡Sí! ¿Cómo (8) ustedes al restaurante? ELENA (9) en autobús. Hay un autobús que (10) directamente al barrio (neighborhood) italiano. DANIEL ¿A qué hora (11) ustedes? ELENA Creo que (12) a llegar al restaurante a las nueve. DANIEL ¿Desean (13) a bailar luego (afterwards)? ELENA ¡Sí! DANIEL (14) a invitar a nuestro amigo Pablo también. ¡Nos vemos a las nueve! ELENA ¡Chau, Daniel!


Modelo


ellos / poder / ganar el partido Ellos pueden ganar el partido.


1. Vicente y Francisco / jugar / al vóleibol los domingos


1. Adela y yo / empezar / a tomar clases de tenis


1. ustedes / volver / de Cancún el viernes


1. los jugadores de béisbol / recordar / el partido importante


1. la profesora / mostrar / las palabras del vocabulario


1. Adán / preferir / escalar la montaña de noche


1. (yo) / entender / el plan de estudios


1. (tú) / cerrar / los libros y te vas a dormir


Modelo


GABRIELA Yo prefiero (preferir) ir a la excursión sin Alejandro.


1. ALEJANDRO ¿(1) (poder) ir a la excursión con ustedes? Aunque (Although) tengo que volver a mi casa a las tres. GABRIELA No, no (2) (poder) venir. Nosotros (3) (pensar) salir a las doce. ALEJANDRO Yo (4) (querer) ir. ¿(5) (poder) ustedes volver a las dos? GABRIELA No, tú tienes que comprender: Nosotros no (6) (volver) a las dos. Nosotros (7) (preferir) estar más tiempo en el pueblo. ALEJANDRO Bueno, ¿a qué hora (8) (pensar) regresar? GABRIELA Yo no (9) (pensar) volver hasta las nueve o las diez de la noche.


Modelo


¿Puedes ir a la biblioteca a las once? No, no puedo ir a la biblioteca a las once.


1. ¿Quieren ustedes patinar en línea con nosotros?


1. ¿Recuerdan ellas los libros que necesitan?


1. ¿Prefieres jugar al fútbol a nadar en la piscina?


1. ¿Duermen tus sobrinos en casa de tu abuela?


1. ¿Juegan ustedes al baloncesto en la universidad?


1. ¿Piensas que la clase de química orgánica es difícil?


1. ¿Encuentras el programa de computadoras en la librería?


1. ¿Vuelven ustedes a casa los fines de semana?


1. ¿Puedo tomar el autobús a las once de la noche?


1. ¿Entendemos la tarea de psicología?


dormir


empezar


entender


jugar


pensar


poder


preferir


querer


volver


1. Hola, Daniel: Estoy con Mario en la biblioteca. Los exámenes (1) mañana. Por las noches Mario y yo no (2) mucho porque tenemos que estudiar. Tú (3) cómo estamos, ¿no? Yo (4) que los exámenes serán (will be) muy difíciles. Tengo muchas ganas de volver al pueblo. Cuando (5) al pueblo puedo descansar. Yo (6) el pueblo a la ciudad. (7) volver pronto. Si (if) Mario y yo compramos pasajes (tickets) de autobús, (8) pasar el fin de semana contigo. En casa (At home) mis hermanos y yo (9) al fútbol en nuestros ratos libres. Nos vemos, Paco


Modelo


Mis padres dicen (decir) que no van al cine.


1. Al entrar al cine, mis hermanos (pedir) una soda.


1. Mis hermanos (decir) que prefieren las películas de acción.


1. Nosotros (pedir) ver la película de las seis y media.


1. Mis hermanos y yo (conseguir) entradas (tickets) para estudiantes.


1. Yo (repetir) el diálogo para mis hermanos.


1. Mis hermanos son pequeños y no (seguir) bien la trama (plot) de la película.


Modelo


decir —¿Qué (tú) dices? —No digo nada.


pedir


1. —¿Qué (1) en la biblioteca, José?


1. —(2) un libro que necesito para el examen.


conseguir


1. —¿Dónde (3) ustedes las entradas (tickets) para los partidos de fútbol?


1. —Nosotros (4) las entradas en una oficina de la escuela.


repetir


1. —¿Quién (5) la excursión?


1. —Yo (6) , me gusta mucho ese pueblo.


seguir


1. —¿Qué equipo (7) Manuel y Pedro?


1. —Pedro (8) a los Red Sox y Manuel (9) a los Yankees de Nueva York.


Modelo


(Yo) Hago (poner, hacer, salir) la tarea de español todas las tardes.


1. (Yo) (oír, suponer, salir) un disco de música latina.


1. (Yo) (poner, oír, suponer) la hamburguesa y la soda sobre la mesa.


1. (Yo) (salir, hacer, suponer) la tarea porque hay un examen mañana.


1. (Yo) (traer, salir, hacer) a mi sobrina a mi clase de baile.


1. (Yo) (salir, suponer, ver) una película sobre un gran equipo de béisbol.


1. (Yo) (ver, salir, traer) a bailar los jueves por la noche.


1. (Yo) (hacer, poner, suponer) que la película es buena, pero no estoy seguro (sure).


1. (Yo) (traer, salir, hacer) mi computadora portátil (laptop) a clase en la mochila.


Modelo


Yo traigo mis libros a la clase de español.


hacer


oír


salir


suponer


traer


ver


1. para la clase a las dos.


1. Los fines de semana mi computadora a casa.


1. que me gusta trabajar los sábados por la mañana.


1. Por las mañanas, música en la radio.


1. Cuando tengo hambre, un sándwich.


1. Para descansar, películas en la televisión.


Applied Sciences

Architecture and Design

Biology

Business & Finance

Chemistry

Computer Science

Geography

Geology

Education

Engineering

English

Environmental science

Spanish

Government

History

Human Resource Management

Information Systems

Law

Literature

Mathematics

Nursing

Physics

Political Science

Psychology

Reading

Science

Social Science

Home

Blog

Archive

Contact

google+twitterfacebook

Copyright © 2019 HomeworkMarket.com

Homework is Completed By:

Writer Writer Name Amount Client Comments & Rating
Instant Homework Helper

ONLINE

Instant Homework Helper

$36

She helped me in last minute in a very reasonable price. She is a lifesaver, I got A+ grade in my homework, I will surely hire her again for my next assignments, Thumbs Up!

Order & Get This Solution Within 3 Hours in $25/Page

Custom Original Solution And Get A+ Grades

  • 100% Plagiarism Free
  • Proper APA/MLA/Harvard Referencing
  • Delivery in 3 Hours After Placing Order
  • Free Turnitin Report
  • Unlimited Revisions
  • Privacy Guaranteed

Order & Get This Solution Within 6 Hours in $20/Page

Custom Original Solution And Get A+ Grades

  • 100% Plagiarism Free
  • Proper APA/MLA/Harvard Referencing
  • Delivery in 6 Hours After Placing Order
  • Free Turnitin Report
  • Unlimited Revisions
  • Privacy Guaranteed

Order & Get This Solution Within 12 Hours in $15/Page

Custom Original Solution And Get A+ Grades

  • 100% Plagiarism Free
  • Proper APA/MLA/Harvard Referencing
  • Delivery in 12 Hours After Placing Order
  • Free Turnitin Report
  • Unlimited Revisions
  • Privacy Guaranteed

6 writers have sent their proposals to do this homework:

Homework Guru
University Coursework Help
Best Coursework Help
Writer Writer Name Offer Chat
Homework Guru

ONLINE

Homework Guru

Hi dear, I am ready to do your homework in a reasonable price and in a timely manner.

$132 Chat With Writer
University Coursework Help

ONLINE

University Coursework Help

Hi dear, I am ready to do your homework in a reasonable price.

$132 Chat With Writer
Best Coursework Help

ONLINE

Best Coursework Help

I am an Academic writer with 10 years of experience. As an Academic writer, my aim is to generate unique content without Plagiarism as per the client’s requirements.

$130 Chat With Writer

Let our expert academic writers to help you in achieving a+ grades in your homework, assignment, quiz or exam.

Similar Homework Questions

In malachi, god denounces his people by raising the question of - Continuum of managed health care plans - HRM410: Techniques of Employee Selection & Recruitment - Paul davey orthopaedic surgeon - Cv1 coffee maker brew basket - Discussion post - The lake placid town council has decided - C12 Case Analysis 3 Securities and Exchange Commission v. Edwards - The bad citizen in classical athens - Long jump take off - The research writer van rys pdf - Statistics - Assessment and rating process - Hands on labs answers - NURSING - Dominos youtube crisis - Vmware vsphere data protection advanced - Post it short film analysis - Boy overboard book review - I need 3-5 slides about King Saud University. - Chad kinzelberg palo alto networks - Can you solder thermocouple wire - Weeek-4 - Discussion - Fine dining experience essay - Discussion 8 - Indicator reagent data - Stone rolling son of aeolus - Proteins and enzymes worksheet - Virginia henderson principles and practice of nursing - Bupa download claim form - Week 1 Marketing Management - Data flow diagram for hostel management system - What are the seven dwarfs called - Rationing function of prices - Response to Classmates Discussions - Our lady of kirkstall - 8 qualities of hanuman - What are some examples of mood in literature - What is the risk adjusted npv of each project - Crime prevention steven p lab - Honda gx200 engine specs - Individual and family treatment of substance abuse - Topic - Intentional learner ashford university - Best free cuckold sites - Pr 1 - Homework - Direct filling gold in dentistry - Data mining query language in data mining - In german suburb life goes on without cars - ENG 225 Introduction to Film NO PLAGIARISM PLZ - Concept Paper - Schedules of reinforcement quizlet - Tanya maria barrientos se habla español - Draw the lewis structure for ch3br - Nature vs nurture frankenstein essay - Why were motte and bailey castles built on hills - What is kud in education - 57 composite or prime - Jdsu hst 3000 battery - Importance of record keeping in poultry production - Complete nes collection list - Deans gym murrysville pa - Vce studio arts study design - How to draw ac equivalent circuit - When a firm is experiencing diseconomies of scale - CIS web design - Internal review infringement letter samples - Leadership and teamwork in the public services - Pro products rust out - Speed control unit esd5111 manual - Http www quickmba com strategy competitive advantage - Protagonist in twelfth night - Percival lord of the flies chapter 4 - Diversity Issues in Criminal Justice – Chapter 11 Courts and Multiculturalism - Social networking site for social responsibility project - Nursing - The primary reason for the popularity of lifo is that it: - Acc 202 final project presentation to investors - Swot analysis diversity workplace - Qut withdrawing from units - 3306 tcp open mysql unauthorized exploit - Man and his symbols review - The private history of a campaign that failed summary sparknotes - Business requirements document template - Nestle tuna carbonara recipe - Discussion - International Preparation - Income statement single step and multiple step - 3 bears brewery - Don t call me ishmael pdf free download - Ronald takaki a different mirror pdf - Grand canyon university lesson plan template - Tkam chapter 31 summary - Mat 144 major assignment 1 - Addition snakes and ladders - Mars inc marketing strategy - Renaissance and mannerism in cinquecento italy - What is crook's dream - Earth prime ui5 xt